martes, 26 de junio de 2012

Resiliencia, esa fuerza interior

resiliencia esa fuerza interior

La resiliencia es esa capacidad de los seres vivos para adaptarse a circunstancias adversas, aprendiendo de ellas y superándolas. En el ser humano la resiliencia depende de factores psicológicos, biológicos y sociales. Dicha fuerza interior, es la que nos permite encontrar un nuevo equilibrio en estos tres factores, protegiendo nuestra salud mental de diferentes patologías como la depresión.
[Imagen: Sxc.hu]

Esta capacidad a la que en mayor o menor medida apelamos todos los días, aunque por lo general sin darnos cuenta, está basada en la autoestima, ya que está estrechamente relacionada con la propia creencia en el potencial de mejorar las situaciones y crecer a partir de las mismas, ésto a su vez va de la mano con:

•    una actitud introspectiva que permita una mirada interior que dé lugar a respuestas honestas sobre uno mismo (sobre cómo manejar las propias fortalezas y debilidades) y el medio que nos rodea.

•    analizar la situación, está estrechamente relacionada con el punto anterior, puesto que aquel habilita un análisis más profundo de los problemas considerando distintas variables y diferentes opciones que se nos presentan o que podemos crear. 

•    creatividad, es la base que permite diseñar nuevas estrategias para sortear obstáculos, en un proceso creador que transforma tanto nuestro entorno como a nosotros mismos.

•    moralidad, entendida como el reconocer a los demás en su calidad legítima de personas, deseando para ellos el mismo bienestar que para uno mismo.

•    independencia, esa capacidad de poder analizar las situaciones y ponerles un sano límite.

•    iniciativa, ese atreverse a proponerse nuevos desafíos y llevarlos a cabo, comprende igualmente el valerse de apoyos externos, como por ejemplo actividades recreativas, para enfrentar dificultades.

•    humor, es un recurso que cuestiona el orden y las características de una circunstancia difícil, lo empleamos constantemente ya que permite encontrar aquellas cosas cómicas de distintas situaciones a la vez que ayuda a crear y fortalecer vínculos con otros.

•    relacionarse con los demás,  ayuda a superar dificultades con aportes de vínculos positivos, en especial si están relacionados con nuevos proyectos de vida.

Si te resulta difícil considerar los problemas como oportunidades, la buena noticia es que en terapia la resiliencia, esa fuerza interior puede entrenarse y fortalecerse, lo que trae múltiples beneficios para la salud psico-física, en el marco de una  perspectiva optimista que permite evolucionar positivamente en distintos escenarios.