domingo, 19 de agosto de 2012

Aprovechar el éxito: entre interpretaciones y puntos fuertes

aprovechar el exito entre interpretaciones y puntos fuertes

Aprovechar el éxito, suena sencillo, ¿verdad? Mucho se ha escrito acerca de aprender de los errores pero, ¿qué pasa en el caso del éxito? ¿Qué interpretaciones mantenemos en la práctica respecto a alcanzar metas? ¿Y por qué es importante contactarnos con nuestros puntos fuertes?

Se ha comprobado, que quienes poseen una elevada autoestima y confían en sí mismos, suelen reconocer la importancia de su intervención para alcanzar metas. Este saber ver las propias contribuciones positivas, es esencial para aprovechar el éxito. Cuando realizamos una aceptación realista de nuestros logros, podemos esperar alcanzar nuevos en el futuro y sentirnos más seguros respecto al mismo. La autoconfianza, también nos permite aprovechar y reaccionar mejor ante los errores.

Por el contrario, quienes creen que su éxito se debe básicamente a factores externos, suelen ver su propia capacidad para capitalizar y sacar el máximo de las situaciones, como mera casualidad. De esta forma, es común que impacte más en ellos los efectos negativos de contratiempos o fallos.

Cabe aclarar que de lo que hablamos aquí, es de una aceptación realista, tranquila y segura de los propios méritos y puntos fuertes, que lejos está de una postura egocéntrica que intente ostentar el propio éxito e ignorar el ajeno.

¿Cómo nos sentimos cuando tenemos éxito y cuando no? Nuestras interpretaciones frecuentes en ambos casos, influyen directamente, ya sea que nos lo propongamos o no, en acciones presentes y futuras que hacen a la probabilidad de un próximo éxito. Por ejemplo, al alcanzar metas, ¿sueles verificar una y otra vez si realmente lo has logrado?, ¿acostumbras pensar que los elogios ajenos respecto a tu éxito responden simplemente a actitudes amables?

Cuestionarnos, permite arrojar luz sobre nuestras interpretaciones y notar diferentes experiencias y sensaciones vinculadas como ansiedades, escenas temidas o dudas acerca del propio merecimiento. En esta línea, veamos el siguiente ejercicio de reflexión;

--> Anota y compara los siguientes ítems;

*Recuerda 2 o 3 situaciones relativamente recientes, en las hayas tenido éxito en algún área importante para ti.

*En cada caso, ¿cómo te sentiste?, ¿qué mensaje te dirigiste y qué hiciste cuando sucedió?

*¿A qué te parece que se debió cada éxito y tus reacciones?

*¿Qué semejanzas o diferencias encuentras?

Quienes confían en sí mismos y cuentan con un optimismo inteligente, se detienen a disfrutar el momento al alcanzar metas. La dificultad para reconocer el peso de las propias acciones ante el éxito, suele relacionarse con una creencia de no merecimiento del mismo.

Un espacio terapéutico, es de gran ayuda a la hora de intervenir sobre interpretaciones dañinas, más aún si se experimenta gran aflicción y dificultades para disfrutar cada éxito realista. En esta línea, realizar tareas que se relacionen con actividades que disfrutamos, refuerza la sensación de control personal. Un balance entre reconocer las dificultades en su justa dimensión, a la vez que admitir y aprovechar los puntos fuertes que todos tenemos y que nos significan una devolución positiva, es clave para alcanzar metas en el proceso de aprovechar el éxito